





Axum, ciudad que pertenece al estado federado de Tigray, y capital religiosa de la iglesia ortodoxa etíope.
Fue la capital del Reino de Aksum (Axum), un imperio que se extendió desde el actual Yemen hasta el este de Sudán. Controló las rutas de comercio entre África y Asia, entre los siglos I-X dC.
Hacia el año 325 fue el primer gran imperio en convertirse al cristianismo bajo el rey Ezana y el primer estado en usar la imagen de la cruz en sus monedas.
El sitio arqueológico de Aksum fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980
Los monumentos más importantes son las estelas: enormes obeliscos esculpidos con motivos arquitectónicos que marcan según los arqueólogos el emplazamiento de las tumbas de los soberanos del antiguo reino. La mayor parte de las estelas se agrupa al norte de la ciudad.
Otros lugares de interés incluyen la iglesia de Nuestra Señora de Sión, construida en 1665. La leyenda etíope dice que alberga el Arca de la Alianza. En esta iglesia se coronó a los emperadores de Etiopía hasta Fasilidas (siglo XVII), y más tarde desde Yohannis (siglo XIX) hasta la desaparición del imperio.
También cabe destacar la estela y piedra de Ezana, escrita en sabeo, yehén y griego clásico, la tumba del rey Bazen, considerada uno de los monolitos más antiguos, el baño de la reina de Saba, el palacio de Ta'akha Maryam, del siglo IV, el palacio de Dungur, del siglo VI, los monasterios de Abba Pentalewon y Abba Liqanos y la Leona de Gobedra, un relieve rupestre de dos metros de longitud.
En 2008 un equipo de arqueólogos alemanes encontró en la ciudad santa los restos del palacio de la legendaria reina de Saba.
AXUM
SITIOS A VISITAR

GONDAR
Capital de Etiopia entre los años 1632-1868, fue fundada por el rey Fassiledes en 1632. Situada en la región de Amhara, al norte del lago Tana y al sudoeste de las montañas Simen. Se desarrolló como una ciudad mercado y agrícola.
Los lugares de interes son.
.Fasil Ghebbi o Recinto Real (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979), construido en el s. XVII. Conocida como la Camelot de África.
·Piscina de Fasilidas. Consta de una gran piscina rectangular y un pequeño edificio anexo de dos pisos, rodeados por un muro que cierra el recinto.
·Debre Birhan Selassie. El principal interés de esta iglesia se encuentra en las magníficas pinturas que hay en su interior, tanto en las paredes como el techo. (decorado con pinturas de 80 caras de querubines).
·Centro de Gondar. Paseando por la zona central de Gondar, te sentiras transportado a la Edad media.
El palacio Ras Mikael Suhal (no visitable).

Lalibela es una ciudad monástica del norte de Etiopía, la segunda ciudad santa del país, después de Aksum. Es un importante centro de peregrinación. Su población pertenece casi en su totalidad a la Iglesia ortodoxa etíope.
Está situada en el estado federado de Amhara, a 2.500 msnm.
Las iglesias talladas en la roca de Lalibela, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978, son un conjunto de iglesias rupestres excavadas en la roca basáltica rojiza de las colinas de la ciudad monástica de Lalibela, en Etiopía.
El conjunto monumental constituye el principal exponente de los escasos restos de la Dinastía Zagüe, de la que Lalibela era su capital. Cuatro de las iglesias no están unidas a la roca madre, las demás si, bien por alguna pared o por el techo.
Las iglesias de Lalibela se distribuyen en dos grupos principales, separados por el canal de Yordanos, que representa el río Jordán, pero comunicadas entre sí por túneles, pasadizos y trincheras. El lugar fue concebido para que su topografía correspondiera a una representación simbólica de Tierra Santa. Una cruz monolítica marca el punto de partida para el recorrido que realizan los peregrinos.
LALIBELA

BAHIR DAR
Bahir Dares una ciudad en el noroeste de Etiopía y es capital de la región administrativa de (kilil) Amhara. Está situada en la orilla sur del lago Tana, la fuente del Nilo Azul (o río Abay), en lo que era hasta 1995 la provincia Gojjam. La ciudad está situada a 378 km al noroeste de Addis Abeba.
Por barco se puede acceder a diferentes islas, en las que se encuentran varias de las iglesias históricas y monasterios ubicados a orillas del lago Tana. La mayoría de ellas datan del siglo XVII y se caracteriza por la riqueza policromática de sus paredes, algunas de estas iglesias poseen museos con manuscritos ilustrados, coronas y vestimentas reales y eclesiásticas. Aún hoy en día, algunas de estas islas monasterios están prohibidas a las mujeres, pero otras pueden ser visitadas por ambos sexos.

Debe su nombre a una etnia nativa de Etiopía, llamada Sidamo, o más concretamente, Sidama, que se encuentran en la parte sur-central de ese país, fue el antiguo Reino de Kaffa.
El país Sidama está rodeado por el Estado de Oromia y el país Wolayata. Una parte importante del territorio está formado por terrenos montañosos. Las tierras bajas forman parte del Valle del Rif. Los ríos principales que atraviesan o bordean el país Sidama son el Loggita, Gannale, Kolla y el río Gidawo. Cuenta tambien como recursos acuíferos, con los lagos Hawaasa (Awassa) y Abayya (en Sidano Awraja).
Casi el 95% de Sidama vive de la agricultura y de la cría de ganado. Tal vez la más importante fuente de ingresos es el café, y la zona es un importante contribuyente a la producción de café en Etiopía, un alto porcentaje de las exportaciones de café proceden de esta zona, sólo superada por la región de Oromia.
SIDAMO
PARQUES NACIONALES
● El Parque Nacional de Simien
● El Parque Nacional de Awash
● El Parque Nacional de las Montañas de Bale
● El parque Nacional de Abiyatta-Shalla
● El Parque Nacional Mago
● El Parque Nacional del Omo
● El Parque Nacional de Netch Sar
● El Parque Nacional de Gambela
● El Parque Nacional Yangudi Rasa
● El Parque Nacional Alatish
● El Parque Nacional Maze

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ETIOPIA
Etiopia está dividida en nueve regiones
y dos ciudades con estatus especial (ж)
1 Adís Abeba ж
2 Afar
3 Amhara
4 Benishangul/Gumaz
5 Dire Dawa ж
6 Gambela
7 Harar
8 Oromía
9 Somalí
10 Nacionalidades y Pueblos del Sur
11 Tigray
GRUPOS ÉTNICOS
Oromo
Amhara
Tigray
Sidama
Somalíes
Afar
Gurage
Argoba
konso
Wolayta
TRIBUS DEL RIO OMO
Tribu Surma
Tribu Mursi
Tribu Hamer
TRIBUS Y ETNIAS

