




RUTAS COMBINADAS
CIRCUITOS COMBINADOS.
CINCO ITINERARIOS MAS
Para ampliar la oferta hemos preparado estas rutas que son una mezcla de las rutas programadas en otros circuitos.
NOTA:
Les comentamos que los precios que aparecen en estas páginas son para un viaje en grupo, normalmente de 12 personas, si el numero es menor, a este precio se debe sumar un “incremento por grupo mínimo”, que corresponde al reparto de los gastos comunes (combustible, vehículos, guías, material, cocinero, otros.). Para el caso de viajes con un número de personas de 2 a 4 contacte con nosotros para preparar un presupuesto más ajustado.
MONASTERIO DEBRA DAMO
Se encuentra en un acantilado, aislado, en una zona salvaje de Tigray. Los Monjes ayudan a subir a los visitantes, mediante cuerdas, los 25 m de acantilado. Este acceso arduo y peligroso ha mantenido intactos, después de 1.400 años de tumultuosa historia, los tesoros artísticos de Debra Damo. No hay murales, sino un gran número de pinturas, algunas representan la leyenda de la fundación de Debra Damo por Abuna Aragawi. También hay manuscritos y tallas en vigas y techos.

DÍAS DE MERCADO
Los mercados son el centro de reunión de las diferentes etnias de la zona, que acuden a ellos a vender sus productos.
Dorze............... Lunes y jueves
Chencha .......... Martes y sábado
Konso ............. Lunes y sábado
Dimeka ........... Martes y sábado
Jinka ............... Sábado
Key Afar........... Jueves
Turmi .............. Lunes
Yabelo .......... . Sábado
Omorate ........ Diario

OROMO.
El grupo étnico más grande de Etiopía, Está dividido en cuatro grupos. Los Wallaga, la mayoría protestantes que ocupan la parte occidental del país Oromo. Los Tulama, oromos del norte, ocupan la zona de Shoa, adhesión a la iglesia cristiana ortodoxa etíope. Los Arsi y Borana, Oromo del sur, musulmanes y animistas con un estilo de vida semi nómada. Finalmente los Harage, viven en Harar y Dawa y poblaciones rurales de los alrededores, son mayoritariamente musulmanes.

CEREMONIA SALTO DEL TOR0
La ceremonia del salto del toro es realizado por varias tribus de la zona baja del Valle del Omo. Es la ceremonia más importante en la vida de un hombre tribal. Cada adolescente desnudo que participa se somete a una serie de rituales antes de saltar por la línea de los toros. Si tienen éxito, son hombres a los ojos de la tribu.

TIGRINYA.
Habitan en las regiones montañosas del centro-sur de Eritrea y norte de Etiopía, provincia de Tigray. El idioma Tigrinya es descendiente del antiguo idioma semita llamado Ge'ez, lengua en la actualidad utilizada por la iglesia copta, aunque utilizan para la escritura el alfabeto amhárico. Según sus tradiciones, descienden del antiguo reino de Saba, gobernado por Menelik I, hijo del rey hebreo Salomón y la reina de Saba.

